DSpace IBERO: Envíos recientes
Mostrando ítems 201-220 de 4954
-
¿Historia o Relación? : reflexiones en torno a las formas discursivas para comunicar el pasado de los Carmelitas Descalzos en Nueva España
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Historia, 2022) -
Migración y pandemia : un análisis del régimen de verdad en el periodismo narrativo
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Comunicación, 2022) -
Influencia de la inteligencia emocional y la educación socioemocional en las estrategias de regulación de las emociones de estudiantes normalistas : estudio mixto
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Educación, 2022) -
Incorporación al portafolio de la consultoría de estudio de un modelo sustentable para PyMEs basado en innovación tecnológica.
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Estudios en Ingeniería para la Innovación, 2022) -
Desaparición por género : tres dimensiones socio jurídicas para entender los casos de desaparición en México.
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Ciencias Sociales y Políticas, 2021) -
Control de la diabetes mellitus tipo 2 en personas mayores mexicanas en los diferentes organismos y servicios de salud
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Salud, 2022) -
Representación cinematográfica de la incertidumbre derivada de la precarización laboral en el cine latinoamericano : dos casos de estudio la demolición y maquinaria panamericana
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Comunicación, 2021) -
La comunicación compasiva, herramienta para mejorar el clima organizacional de una institución educativa en la Ciudad de México
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Psicología, 2022) -
Evaluación financiera de un emprendimiento con un modelo de negocio zero waste
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Estudios Empresariales, 2022)Un inversor familiar desea iniciar una microempresa con un modelo de negocio Zero Waste o Cero Residuos en una casa que tiene en la Ciudad de Querétaro, Ciudad actualmente en crecimiento y particularmente la zona en la ... -
Dos casos hipotéticos en el siglo XXI: el clérigo diocesano libremente célibe y el clérigo diocesano casado
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Ciencias Religiosas, 2022) -
El concepto ópera en la estética de Hegel
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Filosofía, 2021) -
Amor romántico, individualidad y semántica histórica del amor
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Historia, 2021) -
Bajo el género literario : el poema en la perspectiva de la deconstrucción derrideana
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Letras, 2022) -
Representaciones del movimiento armado socialista mexicano en la nota roja: una mirada desde la revista Alarma!, 1973-1974
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Historia, 2022) -
Comparación de los principales determinantes de inseguridad alimentaria antes y durante la pandemia por COVID-19
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Salud, 2021) -
La Inmaculada Carmelitana : una devoción novohispana para la monarquía española
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Historia, 2021) -
Psicodrama : un modelo de psicoterapia para facilitar la regulación emocional en adolescentes de casas hogares
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Psicología, 2022) -
La historicidad de la mirada : el "arte de navegar" en los tratados de navegación españoles del siglo XVI
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Historia, 2022) -
La historia que se enseña y los docentes normalistas : un estudio a través de la historia oral
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Historia, 2022) -
Disidencia tecnológica feminista: usos, prácticas y experiencias desde el activismo
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Comunicación, 2021)La presente investigación parte del interés por explorar las prácticas de apropiación tecnológica de nueve activistas mexicanas a través de un conjunto de recursos teóricos, conceptuales y propuestas metodológicas que se ...