Mostrar el registro sencillo del ítem
Venciendo la ansiedad : un viaje hacia la salud en la batalla contra la obesidad
dc.contributor | Sandra Jocelyn Mejía Becerril ; director Mtra. Marcela Ruiz Cervantes ; codirector Mtro. Jovanni Ramírez Zamora ; lectores MNC. Mariana Millán López, Mtra. Mary Carmen Díaz Gutiérrez | |
dc.contributor.author | Mejía Becerril, Sandra Jocelyn | |
dc.creator | Mejía Becerril, Sandra Jocelyn | |
dc.date | 2025-02-10 | |
dc.date.accessioned | 2025-02-12T15:24:21Z | |
dc.date.available | 2025-02-12T15:24:21Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://ri.ibero.mx/handle/ibero/6707 | |
dc.description | Estudio de caso-(Especialidad en Obesidad y Comorbilidades) | |
dc.description.abstract | Introducción: la obesidad es una enfermedad crónica, definida por una acumulación excesiva de tejido adiposo perjudicial. Esta aumenta el riesgo de diabetes de tipo 2, cardiopatías y puede favorecer la presencia de cáncer. Existe una relación entre sobrepeso, obesidad y ansiedad, esto se refleja con una ingestión mayor de alimentos altamente calóricos, generando un aumento de peso perjudicial. Presentación de caso: Paciente femenina de 18 años con antecedentes de obesidad, hipertensión, otosclerosis y asma. Presenta alteraciones en masa grasa corporal y visceral. Su alimentación no cumple con las características de una dieta correcta, resalta el alto consumo de alimentos ultraprocesados, grasas saturadas, azúcares refinados, baja en fibra, líquidos, hierro, con nula actividad física. Intervención: dieta hipoenergética, modificada en lípidos, fibra, líquidos, con sesiones de educación en nutrición para el cumplimiento de metas SMART. A largo plazo se espera reducción de masa grasa corporal, así como la inclusión de hábitos saludables. | es_MX |
dc.description.tableofcontents | 1. Introducción al caso -- 2. Presentación del caso clínico -- 3. Historia clínica y valoración integral -- 4. Consideraciones éticas -- 5. Documentación de atención nutricia nota clínica en formato SOAP -- 6. Monitoreo -- 7. Intercambio clínico con el equipo multidisciplinario (médico, psicólogo, trabajador social, etc.) -- 8. Discusión -- 9. Conclusión | |
dc.format | es_MX | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Salud | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject | Obesidad-Tratamiento | es_MX |
dc.subject | Ansiedad-Tratamiento | es_MX |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | es_MX |
dc.title | Venciendo la ansiedad : un viaje hacia la salud en la batalla contra la obesidad | es_MX |
dc.type | Trabajo terminal, especialidad | es_MX |
dc.type.conacyt | academicSpecialization | es_MX |
dc.identificator | 3 | es_MX |
dc.contributor.asesor | MILLAN LOPEZ, MARIANA; 522751 | |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor.sinodal | Ramírez Zamora, Jovanni | |
dc.contributor.sinodal | Millán López, Mariana | |
dc.contributor.sinodal | Díaz Gutiérrez, Mary Carmen | |
dc.publisher.country | México | |
dc.contributor.director | Ruiz Cervantes, Marcela | |
dc.identifier.koha | 724273 | es_MX |