Mostrar el registro sencillo del ítem

Traces of military experience on the uniformed body on the “Camuflajes” series (2003) by visual artist Adonis Flores

dc.contributor.authorCrespo Zaporta, Dayma
dc.creatorCrespo Zaporta, Dayma
dc.date.accessioned2021-11-24T18:59:06Z
dc.date.available2021-11-24T18:59:06Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.issn2007-9648
dc.identifier.urihttp://ri.ibero.mx/handle/ibero/5723
dc.descriptionDayma Crespo Zaporta. Licenciada en Historia del Arte por la Universidad de La Habana, 2017. Estudiante de la Maestría en Estudios de Arte de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Ha sido docente de Antropología y Estética en la Universidad de las Artes (isa) en Cuba. Cuenta con un diplomado en Antropología del Instituto Cubano de Antropología (ICAN). Es crítica y curadora en eventos nacionales como la Bienal de la Habana y en exposiciones internacionales, además de editora y correctora de estilo de revistas cubanas como La Jiribilla, Movimiento y Upsalón. Sus intereses investigativos se centran en el estudio del cuerpo como vehículo para la construcción de una poética en el arte contemporáneo. Ha participado en eventos académicos nacionales e internacionales. Igualmente, tiene en su haber varias publicaciones en revistas cubanas indexadas.
dc.description.abstractEste artículo caracteriza y analiza la serie fotográfica Camuflajes (2003), del artista visual cubano Adonis Flores, para comprender cómo esta devela su historia de vida. La experiencia como soldado en la guerra de Angola (con apenas 18 años de edad) funciona como detonante para la elaboración de una poética sobre los imaginarios sociales en el interior del universo militar, siendo “la homosexualidad como algo contagioso” uno de los más recurrentes. Es así que el cuerpo funge como un vehículo para la deconstrucción de dichos imaginarios y la sátira del discurso oficial. Para ello, el fotógrafo se vale de determinadas estrategias estéticas y conceptuales que le permiten abrir un espacio de posibilidad a ciertas zonas de ocultamiento.
dc.description.abstractThis article characterizes and analyzes the photographic series Camuflajes (2003) by Cuban visual artist Adonis Flores, to understand how it unfolds his life story. His experience as a soldier in the Angolan war (at the age of 18) is the trigger for the elaboration of a poetics on the social imaginaries within the military universe, “homosexuality as something contagious” being one of the most recurrent topics. Thus, the body works as a vehicle for the deconstruction of these imaginaries and the satire of the official speech. To do this, the photographer uses certain aesthetic and conceptual strategies that allow him to open up a space of possibility for some areas of concealment.
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Iberoamericana Ciudad de México
dc.relation.urihttps://nierika.ibero.mx/index.php/nierika/article/view/12
dc.relation.urihttps://nierika.ibero.mx/index.php/nierika/article/view/12/127
dc.rights©2021 Universidad Iberoamericana, A.C. NIERIKA. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceNierika. Revista Arte Ibero (ISSN: 2007-9648), Año 10, Núm. 20, (julio-diciembre 2021), pp. 107-151
dc.subjectExperiencia
dc.subjectSoldado
dc.subjectImaginarios sociales
dc.subjectCuerpo
dc.subjectFotografía
dc.subjectExperience
dc.subjectSoldier
dc.subjectSocial conceptions
dc.subjectBody
dc.subjectPhotography
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA
dc.titleLa huella de la experiencia militar sobre el cuerpo uniformado. A propósito de la serie "Camuflajes"(2003) del artista visual cubano Adonis Flores
dc.titleTraces of military experience on the uniformed body on the “Camuflajes” series (2003) by visual artist Adonis Flores
dc.typeArtículo
dc.identificator4
dc.rights.accesopenAccess


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

©2021 Universidad Iberoamericana, A.C. NIERIKA. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND.
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como ©2021 Universidad Iberoamericana, A.C. NIERIKA. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND.