Bioética de otro modo o cómo vivir con máquinas, humanos y otros animales
Bioethics otherwise, or, how to live with machines, humans, and other animals

View/ Open
Date
2019Author
Zylinska, Joanna
Garciamoreno Becerril, Deni Xiadani
Metadata
Show full item recordAbstract
¿De qué manera puede hablar el ser humano a la sombra de la crítica poshumanista? Este ensayo surge de un momento prolongado de duda, de una confusión cognitiva y afectiva sobre la ontología y el estatus de aquello denominado “hombre”. Ahora bien, claramente la confusión no es novedosa, ha sido inherente a la investigación disciplinar dentro de las humanidades, y en particular a la investigación asociada, durante las últimas décadas, al posestructuralismo filosófico. A inicios del siglo XXI, han contribuido aún más a la incertidumbre en torno al “hombre” los intentos de dar un giro hacia un involucramiento más serio de las humanidades con aquellas ciencias duras que tratan diferentes partes y partículas humanas —anatomía, neurología, genética—, así como el descubrimiento de que los típicos puntos de medición del ser humano, como el lenguaje, el uso de herramientas, la cultura (o “dejar rastros”)
Fuente
Revista de Filosofía Universidad Iberoamericana (ISSN: 0185-3481), Vol 51, Núm. 147 (2019), pp. 112-140.
Area de conocimiento
HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA
Temas
Cambio climático
;
Filosofía
;
Bioética
;
Bioethics
;
HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA
;