Now showing items 81-100 of 200

    • Encuesta Nacional a Docentes ante el COVID-19. Retos para la educación a distancia 

      Baptista Lucio, Pilar; Almazán Zimerman, Alejandro; Loeza Altamirano, César Alberto (Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)
      El coronavirus SARS COV-2 y su propagación llevó a los gobiernos del mundo a tomar las recomendaciones de la OMS, publicadas el 11 de marzo de 2020, lo que resultó en la suspensión de actividades escolares presenciales. ...
    • El docente universitario frente a las tensiones que le plantea la pandemia 

      Silas Casillas, Juan Carlos; Vázquez Rodríguez, Sylvia (Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)
      Tras un breve lapso entre la detección del primer contagiado de Covid-19 en suelo nacional y la solicitud de las autoridades educativas mexicanas a las instituciones de educación superior de trasladar su docencia de los ...
    • La educación superior en tiempos de pandemia: una visión desde dentro del proceso formativo 

      Miguel Román, José Antonio (Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)
      El artículo busca mostrar el sentir y las voces de los actores de la educación superior desde dentro del proceso formativo, contrastándolos con las disposiciones y sugerencias de organismos internacionales y acuerdos ...
    • Resiliencia y demandas de política educativa durante la contingencia sanitaria 

      Gallegos Ruíz, Itziar Scarlet; Tinajero Villavicencio, María Guadalupe (Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)
      La emergencia sanitaria ocasionada por Covid-19 trastocó los procesos educativos que involucraban a millones de estudiantes y maestros en México. Las autoridades propusieron que la educación se impartiera en línea con el ...
    • Ser estudiante LGBTI+ durante la pandemia COVID-19 

      López Pereyra, Manuel (Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)
      Como parte de la comunidad LGBTI+, entiendo que los espacios educativos han permeado estigmas y prejuicios sociales para la comunidad de la diversidad sexual y han producido situaciones de acoso escolar, transfobia y ...
    • Si la educación en estos tiempos fuera un pájaro, ¿podría volar? 

      Díaz Tirado, Andrea (Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)
      Lo que me gustaría compartir son, específicamente, preguntas, en un intento por darles el papel protagónico que considero que les corresponde. ¿Por qué digo que es momento de hacernos preguntas? Porque estamos en medio de ...
    • Días de esperanza 

      García Márquez, Herzel Nashiely (Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)
      Los patios grises, vacíos. Los pasillos mustios, devastados, lucen pulcros de tan inertes. Hacen falta los pasos, las carreras a la fila, se sienten ausentes las charlas del recreo, los buenos días de bienvenida. Las sillas ...
    • El proyecto PsicoFight: afrontar conflictos durante el confinamiento 

      Monereo, Carles; Monguet, Josep María; Trejo, Alex (Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)
      Cuando, a mediados de marzo de 2020, la epidemia del Covid-19 en España era ya un hecho irrefutable, la primera valoración que algunos hicimos fue constatar que nadie, ni siquiera las autoridades científicas y sanitarias, ...
    • El profesor de danza y el uso de las TIC en tiempos de contingencia 

      Castro Lerma, Ixchel (Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)
      La Contingencia no inventó el binomio TIC/Danza; simplemente nos obligó a todos en este ámbito: artistas, profesores, instituciones, alumnos y público, a voltear a ellas, aunque sea de manera temporal, como único medio en ...
    • La cuestión de la justicia en la Educación Superior en América Latina. Una revisión de su abordaje 

      García Alarcón, Elda Alejandra; D’Angelo, Natalia (Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)
      La juventud constituye un sujeto de derechos prioritario y la educación superior, además de ser uno de sus derechos, es un preciado bien público que puede favorecer su transición a la vida adulta, la ciudadanía y el mundo ...
    • Una reflexión sobre la Escuela en tiempos de Covid desde la mirada de Arendt, Meirieu, Simons y Masschelein 

      Vargas Pellicer, José Miguel (Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)
      El objetivo de este artículo es presentar una serie de reflexiones sobre algunas de las condiciones que hacen posible la experiencia escolar, entendiendo la Escuela como una cuestión de interés público donde se media la ...
    • Docencia entre paredes: buscando las ventanas 

      Cuevas de la Garza, José Fernando (Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)
      Vivimos una situación inédita. Tiempos extraños, amenazantes, confusos, desconcertantes, acaso transformadores. Los espacios y los tiempos se (con)funden y traslapan y los días parecen formar parte de un loop en el que ...
    • Diarios jóvenes en una pandemia. Los registros de la Prepa Ibero Puebla 

      Banderas Martínez, Sarah (Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)
      Con la revolución de las tecnologías de la información y la consecuente invasión de las redes sociales, la práctica de la escritura en los jóvenes se ha vuelto casi obsoleta. Desde hace un par de años, ellos recurren a la ...
    • Ser docente en tiempos del Coronavirus 

      Márquez González, María del Carmen (Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)
      Hoy estoy a punto de cumplir 61 años; ya sé que muchos podrían decir que soy de edad avanzada para enseñar, que mis métodos quizá son obsoletos, que la tecnología seguramente me ha rebasado, que ya no entiendo a las nuevas ...
    • Consecuencias de las propuestas educativas en la salud socioemocional de diversos actores educativos 

      Hernández Gómez, Gabriela (Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)
      Durante la mañana del 28 de febrero la Secretaría de Salud confirmaba, formalmente, el primer caso de Covid-19 en México. en palabras del Subsecretario de Salud Pública, Hugo López Gatell. A partir de ese momento, atendiendo ...
    • Docencia y vínculos pedagógicos con la sociedad: experiencias de una comunidad durante la pandemia 

      Guerrero Tejero, Narja Irlanda; Guerrero Tejero, Irán Guadalupe (Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)
      Este texto narra algunas experiencias de una docente, de niños, madres y padres de una comunidad que intentan mantener el vínculo pedagógico a pesar de la distancia impuesta por la pandemia. Tiene como objetivo adicional ...
    • La reconversión educativa. Voces y experiencias de educadores en México 

      Lugo Delgadillo, Mario David; Zamarripa Guardado, María de Jesús; Anzures Jaimes, Sergio (Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)
      La Confederación Nacional de Escuelas Particulares es una asociación cuyo objetivo fundacional es la reflexión sobre la realidad educativa. En este sentido, se ha dado a la tarea de recopilar las voces de agentes ...
    • Covid-19: Narración de la situación educativa en México vista a través de un maestro recién egresado 

      Arriaga Moreno, Ángel (Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)
      El miércoles 22 de enero de 2020 concluía mi examen profesional; en punto de las 8:00 a.m. se me otorgaba, por unanimidad y con mención honorifica, el título de Licenciado en Educación Primaria, mi sueño alcanzado: ...
    • Impacto de la movilidad internacional en el desarrollo de competencias blandas y su aplicación en el mercado laboral: Un análisis para la mejora curricular desde la perspectiva de graduados de ciencias administrativas y contables 

      Echeverría King, Luisa Fernanda; Lafont Castillo, Tania; Pineda Portacio, Johanna (Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)
      El presente artículo recoge los resultados de un estudio cualitativo fenomenológico realizado en cuatro instituciones de educación superior colombianas y una argentina, en las que se realizaron 33 entrevistas, con el fin ...
    • Pensar una pandemia en colectivo. Debate Antes, ahora y después del Covid-19 

      López Rivas, Velia Mónica (Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)
      El confinamiento voluntario en los espacios domésticos a causa de la pandemia de Covid-19, que es común ahora –y desde hace varios meses– en una buena parte del mundo, ha volcado nuestras conversaciones, intereses e ...