Revistas: Envíos recientes
Mostrando ítems 261-280 de 967
-
Entrevista con Gastón Pavlovich, productor de “El irlandés”
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)En el marco de la Octava Edición del Festival de Cine de Los Cabos se proyectó, por primera vez en Latinoamérica, El irlandés de Martin Scorsese. Cinta emblemática no sólo por su tamaño, su impresionante elenco o por la ... -
La comunicación política y la crítica al periodismo de la democracia
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)Reseña crítica del libro: Echeverría, Martín y Rubén González Macías (2019), Comunicación política y crisis de la democracia. Nuevos entornos y desafíos. Ciudad de México, Tirant lo Blanch, 130 pp. ISBN: 9788491908180. -- ... -
Revista Iberoamericana de Comunicación (No. 39, julio-diciembre 2020)
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)En otoño del 2020 se cumplen 60 años del inicio de la licenciatura en Ciencias y Técnicas de la Información, que unos años más tarde se convertiría simplemente en Comunicación. El título original de la carrera, sugerido ... -
Periodismo, derecho a la información y libertad de expresión: horizontes de investigación, docencia e incidencia desde el Departamento de Comunicación
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)La Universidad Iberoamericana Ciudad de México ha jugado un papel fundamental en el acompañamiento a las grandes transformaciones del país en materia de libertad de expresión, acceso a la información y calidad del periodismo, ... -
Identidad musical de una radio universitaria: Ibero 90.9, estética e ideología
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)Desde una perspectiva de los estudios culturales y críticos de la comunicación, se analiza la forma en que la estación de radio Ibero 90.9 consolidó una identidad musical institucional que le permitió ser parte de la ... -
La comunicación organizacional y los ambientes laborales en la actualidad. Acercamientos y variaciones
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)En el presente ensayo se hace una revisión crítica sobre los panoramas laborales de la modernidad y cómo se ven atravesados por las propuestas estratégicas de la comunicación organizacional, la cual ha cobrado especial ... -
Aniversario: 60 años de Comunicación en la Universidad Iberoamericana y de Enseñanza de la Comunicación Escénica
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)El presente ensayo se inscribe en el marco del 60 aniversario de la licenciatura en Comunicación de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Revisa también el nacimiento de la Comunicación Escénica como principio y ... -
Las metáforas de la ausencia en México
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2022)El presente escrito es un acercamiento al estudio de algunas metáforas que han sido producidas por familiares con seres desaparecidos-ausentes en los espacios privados-públicos y, además, profusamente lexicalizadas. En ... -
Dos Zapatas televisivos. La reiteración de usos simbólicos heredados
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2022)El Gobierno Federal de México declaró a 2019 como el “Año del Caudillo del Sur. Emiliano Zapata Salazar” a razón del centenario de su asesinato. No sólo intentaba vincularse al movimiento social liderado por el suriano, ... -
¿Paradigma de civilización o modelo de tiranía? El Tawantinsuyu y los orígenes de la historiografía latinoamericana
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2022)Este trabajo forma parte de una investigación más amplia en torno al dilema “civilización o barbarie” en América Latina. En este ensayo, se examina el debate que emergió en la temprana época colonial en torno a la naturaleza ... -
Entre el discurso y su materialidad. El Lexicón de formas discursivas cultivadas por la Compañía de Jesús
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2022)Chinchilla, Perla (directora). Lexicón de formas discursivas cultivadas por la Compañía de Jesús, México, Universidad Iberoamericana, 2018, 429 pp. -- Leer implica mucho más que pasar la vista por encima de un texto. Leer ... -
Renovación fílmica y autoritarismo en México, 1970-1976. Revisión a la idea del Estado cineasta
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2022)Este artículo presenta un nuevo acercamiento a la relación entre el Estado mexicano y la industria cinematográfica durante el sexenio de Luis Echeverría. Aunque este tema ha sido abordado anteriormente, el artículo sostiene ... -
Entre hojas volantes y máquinas parlantes: la otra historia de la llegada de Madero a la Ciudad de México (1911)
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2022)Años antes de que la imagen y la biografía de Francisco I. Madero se plasmaran en los libros escolares, los billetes, los museos, las estatuas y las manuales oficiales, diversos medios sonoros, impresos y visuales relataron ... -
Zapata cinematográfico (o el héroe es de quien lo trabaja)
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2022)Este trabajo presenta una visión diacrónica sobre cómo se construyó la imagen de Emiliano Zapata a lo largo del último siglo en el cine. El análisis propuesto pone énfasis en los usos de la imagen desde diferentes momentos ... -
Historia y grafía, Vol 29, Núm. 58, enero - junio (2022). Medios audiovisuales y escritura de la historia en México
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2022)Los medios audiovisuales de comunicación, como cualquier otro medio, no pueden evadir el diálogo directo con la Historia: su historia propia, la historia que narran y atestiguan, la historia de la que dejan evidencia, la ... -
Las obligaciones del Estado delante de los pueblos originarios amazónicos frente al COVID-19 en el marco del nuevo constitucionalismo latinoamericano
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Derecho, 2021)El presente trabajo tiene como objetivo analizar las insuficiencias del Estado Plurinacional de Bolivia y de Ecuador, dos referentes del nuevo constitucionalismo latinoamericano, frente a la pandemia del COVID-19 en los ... -
Derecho penal como estrategia de política pública de salud: análisis de la reforma al Código Penal para el Estado de Querétaro
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Derecho, 2021)El presente texto tiene como objetivo analizar la reforma al Código Penal para el Estado de Querétaro, aprobada por el Pleno del Congreso local de esa entidad, en su parte relativa a la adición del artículo 221 Bis-B1, que ... -
La proporcionalidad entre el derecho a la salud y el libre tránsito durante la pandemia por el coronavirus en Michoacán. Análisis del recurso de queja 52/2020
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Derecho, 2021)Dentro de la teoría constitucional desarrollada a lo largo de los siglos, se ha llegado a la conclusión de que el modelo que mejor garantiza el correcto ejercicio del poder es el de su división, la cual debe realizarse de ... -
La judicialización de la política de la salud en México: ¿cuál es el papel de los jueces ante la pandemia por COVID-19?
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Derecho, 2021)Las resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre el alcance del principio de relatividad y la protección ante la inacción de las autoridades administrativas, han aumentado el margen de incidencia de los ... -
Derechos humanos e integración económica en el derecho internacional
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Derecho, 2021)Desde hace décadas, el derecho internacional ha sufrido una creciente fragmentación en regímenes especializados que eventualmente entran en colisión. Estos conflictos son frecuentes entre las normas internacionales relativas ...