Revistas: Recent submissions
Now showing items 41-60 of 967
-
Lo que queda del día, de Kazuo Ishiguro. Un análisis narratológico de la novela y de su transposición fílmica
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2022)La novela Lo que queda del día del Premio Nobel de Literatura 2017 Kazuo Ishiguro representa un significativo ejemplo del poder de la literatura al construir narraciones articuladas alrededor de sentimientos y visiones del ... -
Cuerpos desdoblados. La relación entre cámara y cuerpo en Black Swan y Mother!
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2022)Este artículo reflexiona sobre la interacción entre la cámara y el cuerpo como elementos cinematográficos de la obra de Darren Aronofsky. A partir del análisis de dos filmes donde el cuerpo femenino tiene un papel protagónico ... -
Luisa Josefina Hernández, la enseñanza de los géneros dramáticos y la invención de la pieza
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2022)Este artículo brinda un testimonio de primera mano acerca de la metodología de enseñanza que Luisa Josefina Hernández utilizaba en las clases de teoría dramática que durante varias décadas impartió en la Facultad de Filosofía ... -
Guerra, cine e infancia. La niñez en el cine japonés durante la Guerra del Pacífico
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2022)El presente artículo explora la relación del Estado y el cine japonés durante la Guerra del Pacífico y aborda cómo esta relación se vio reflejada en el discurso fílmico alrededor de la figura de la niñez japonesa. Para ... -
El Gran Lente: estudio foto-cinematográfico de Ignacio Medrano Chávez
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2022)Un acercamiento al cinematografista Ignacio Medrano Chávez, desde el estudio fotográfico El Gran Lente, a través de tres momentos en su carrera cinematográfica: sus inicios en el contexto de la Revolución mexicana, su ... -
La Danse mexicaine de Gabriel Veyre. La documentación e investigación de las prácticas dancísticas en México
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2022)Impresa originalmente en un soporte de nitrato de 35 mm en blanco y negro, la Danse mexicaine, vista cinematográfica realizada por Gabriel Veyre en México a finales de 1896, constituye el primer registro fílmico de la danza ... -
Arte colectivo, tecnología y modernización en la década de los noventa en México a través de la obra de 19 Concreto. Entrevista al artista Roberto de la Torre, integrante del colectivo artístico mexicano 19 Concreto entre 1990 y 1996
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2022)La siguiente entrevista a uno de sus integrantes, el artista Roberto de la Torre, partió del interés de conocer de propia voz de los creadores esas primeras experiencias fuera del mundo académico. Así, pudimos conversar ... -
Realismo socialista y novorrealismo. Dos corrientes pictóricas de contenido humano
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2022)El discurso pronunciado por Andréi Zhdánov en agosto de 1934 en el Primer Congreso de Escritores Soviéticos1 estableció el realismo socialista como el método de creación de los artistas revolucionarios, por lo que el ... -
Sobre Pedro Ángeles Jiménez, Andrés Calderón Fernández y Fernando Ciaramitaro. Biombos y castas: pintura profana en la Nueva España
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2022)El tema para montar una exposición museística puede surgir de una propuesta de un curador, de un evento conmemorativo hacia un artista o de acontecimiento a celebrar; también, eventualmente, del descubrimiento de una ... -
Sobre No con una explosión, de Laureana Toledo
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2022)La pieza, integrada por una serie de fotografías digitalizadas del archivo de Weetman Pearson -el contratista inglés que diseñó y construyó grandes proyectos de infraestructura en México durante el porfiriato- y otra serie ... -
Una muestra de teatro hagiográfico del barroco catalán. La Comèdia de Santa Bàrbara de Francesc Vicent Garcia
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2022)Presentamos la comedia hagiográfica más relevante del teatro barroco catalán, Comèdia de Santa Bàrbara del poeta Francesc Vicent Garcia, la primera pieza catalana que sigue las reglas de la comedia nueva. Data de 1617, se ... -
El espacio alternativo “Temístocles 44” revisitado
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2022)La experiencia de Temístocles 44 (T44) se retoma en estas páginas para demostrar y ampliar la afirmación académica de un discurso sobre el arte contemporáneo en México asentado sobre este tipo de espacios. Si bien no podemos ... -
Blue Women Pink Men Trascendiendo un sueño
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2022)Imaginemos lo siguiente: estás caminando por las calles de tu vecindario un día a las cinco de la tarde y tienes deseos de hacer algo diferente, algo que te saque de la rutina y distraiga de las preocupaciones del día a ... -
Paradojas al interior. Espacios alternativos de arte en Xalapa, Veracruz
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2022)Soy veracruzana y (todavía) no resido en Ciudad de México. Una puede enterarse un poco, sin embargo, de la escena artística en la capital gracias a las amistades, y en internet y redes sociales. Así, en la gran ciudad ... -
Reflexiones sobre el espacio digital
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2022)La transición hacia lo digital es un fenómeno que ya tiene algunos años de existencia y sólo se ha incrementado durante el contexto actual. El espacio digital del internet, las redes sociales y la virtualidad son escenarios ... -
Nierika revista arte Ibero (Año 11, Núm. 22, julio - diciembre 2022)
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2022)En la actualidad, la tecnología y las plataformas digitales nos permiten tener una relación distinta con el cine y con las artes escénicas. Si lo pensamos, hace no tanto tiempo que la danza, la música y el teatro eran ... -
Aparecer lo desaparecido. El silencio en Antígona González de Sara Uribe y Casas Vacías de Brenda Navarro
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2022)El presente texto revisa la manera en que el silencio puede funcionar como una mediación para hacer aparecer lo desaparecido. Al explorar esta articulación del silencio en el poema-reescritura de Sara Uribe y en la novela ... -
¿Quién soy yo?
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2022)En este ensayo describo una serie de producciones en distintos formatos en las que utilizo mi nombre e imagen como parodia de la figura de un poeta. Posteriormente, contextualizo este proyecto a la luz de otros escritores, ... -
La poética fantasmática del exilio español de 1939 como catalizador crítico contra la historiografía literaria convencional
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2022)Que un libro como This Ghostly Poetry, escrito por un poeta y crítico como Daniel Aguirre Oteiza, que, además, se desempeña como profesor de literatura en la Universidad de Harvard, sea comentado (críticamente) desde una ... -
Mecanismos narrativos de exclusión: memoria y reexaminación en Memorias de un hombre nuevo de Daniel Espartaco Sánchez
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2022)En la novela Memorias de un hombre nuevo de Daniel Espartaco Sánchez analizaremos cómo la voz narrativa en la novela pone en evidencia un proyecto de Estado que ha fracasado no solo ideológicamente, sino también en niveles ...