Revistas: Recent submissions
Now showing items 361-380 of 967
-
El futuro del presente. El Seminario Permanente de Multi, Inter y Transdisciplina en la Universidad Iberoamericana: una respuesta a los nuevos retos de la educación superior
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2021)Frente a la enorme complejidad de los problemas sociales actuales, las instituciones educativas tienen el deber moral y ético de plantearse formas de enseñanza-investigación que no se limiten al diálogo disciplinar, sino ... -
El curso en Educación Basada en Evidencias (EBE): reflexiones para la transdisciplina, la docencia y la investigación
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2021)En este artículo presentamos la sistematización de la experiencia que el equipo de investigación en educación de la Coordinación de Universidad Abierta, Innovación Educativa y Educación a Distancia (CUAIEED) de la Universidad ... -
Un tsunami de lo políticamente incorrecto
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2021)Lo políticamente correcto acaso es el arte del disimulo o del anclaje en parámetros de igualdad de raza, de género, de clase, de diferencias físicas o psíquicas. Consiste en evitar el uso de términos discriminatorios u ... -
Arte y cultura bajo la lupa de la corrección política. Un problema de hermenéutica histórica
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2021)El artículo reflexiona en torno al tópico de la corrección política frente al problema de la destrucción, alteración, censura o vulneración de las obras de arte, pero se abordan también otros casos de modificación de ... -
Astor Piazzolla: el as de la ruptura
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2021)Asesino, degenerado, criminal, comunista’[…]” Yo solamente cambié el tango, dice Astor Piazzolla, con tintes de inocencia, en el documental Los años del tiburón (2018) del director Daniel Rosenfeld. En el contexto de la ... -
La huella de la experiencia militar sobre el cuerpo uniformado. A propósito de la serie "Camuflajes"(2003) del artista visual cubano Adonis Flores
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2021)Este artículo caracteriza y analiza la serie fotográfica Camuflajes (2003), del artista visual cubano Adonis Flores, para comprender cómo esta devela su historia de vida. La experiencia como soldado en la guerra de Angola ... -
Representar la violencia sin color. Reflexiones desde la fotografía y la historia
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2021)Estudiar el pasado por medio de la fotografía como fuente primaria influye en la manera en que imaginamos ese tiempo pretérito. De igual modo, el estudio de la violencia mediante la fotografía nos señala un problema ... -
Las neozapatistas. Miradas desde el fotoperiodismo mexicano, 1994-1996
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2021)La aparición pública del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en el estado de Chiapas, México, el primero de enero de 1994, permitió al mundo aproximarse a un nuevo sujeto social: las neozapatistas. Nuevo no ... -
Historia a través de la fotografía. El análisis de tarjetas postales de desnudo femenino de la Compañía Industrial Fotográfica
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2021)Las representaciones del desnudo femenino han sido una temática vigente prácticamente a lo largo de toda la Historia del Arte; sin embargo, fue hasta finales del siglo XIX que, con el perfeccionamiento de las técnicas y ... -
Polvo de estrellas o nubes de polvo. El error fotográfico en la Carta del Cielo de Tacubaya
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2021)El Observatorio Astronómico Nacional de Tacubaya participó en el proyecto internacional La Carte du Ciel con el objetivo de fotografiar y cartografiar las posiciones de las estrellas hasta de la onceava magnitud; es decir, ... -
Sobre Jennifer Josten. Mathias Goeritz. Modernist Art and Architecture in Cold War Mexico. Connecticut: Yale University Press, 2018.
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2021)Un libro publicado por la Universidad de Yale, que concentra un compendio biográfico de Mathias Goeritz durante sus primeros años en México. A mediados del siglo pasado la política industrializadora que impulsaron los ... -
Sobre: Los propietarios de Cuba 1958, de Guillermo Jiménez Soler
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2021)Los propietarios de Cuba 1958, escrito por el investigador e historiador Guillermo Jiménez Soler y publicado en 2007 por la editorial Ciencias Sociales, es una obra fundamental para conocer individualmente a los hombres ... -
Aproximación a la escucha decolonial del museo: pasar de la lógica de la enunciación a la lógica de la recepción. Entrevista al Dr. Rolando Vázquez Melken
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2021)Egresado de la carrera de Relaciones Internacionales de la Universidad Iberoamericana, Ciudad de México, el Dr. Rolando Vázquez Melken es profesor asociado de Sociología en la Universidad de Utrecht, en los Países Bajos, ... -
A veinte años de un desencuentro intelecutal y afectivo. Sobre la entrevista de Arthur C. Danto a Shirin Neshat en BOMB
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2021)A veinte años de la publicación de la entrevista que le hiciera Arthur C. Danto a la artista Shirin Neshat en la revista BOMB, resulta oportuno preguntarse por el papel que esta desempeñó para la comprensión de su propuesta ... -
Sobre: Arquitectura, arte y cultura contemporánea. Visiones desde la periferia, de José Manuel Prieto González (coord.)
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2021)Arquitectura, arte y cultura contemporánea. Visiones desde la periferia está dividido en dos partes bien diferenciadas una de la otra: la primera, “Investigación”, reúne nueve estudios críticos que integrantes y colaboradores ... -
Nierika revista arte Ibero (Año 10, Núm. 20, julio-diciembre de 2021)
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2021)Fotografía e historia II: el pasado capturado por la lente coordinado por la Dra. Valeria Sánchez Michel, da continuidad al número anterior. En esta ocasión los textos invitan al lector a reflexionar sobre la producción y ... -
Pensar juntos: intelectuales, perspectivas y prospectivas de la crisis del 2020
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2021)En todas las sociedades, los intelectuales —y la gente en general— tienen ideas sobre el pasado, el presente y el futuro, desde memorias, historias, cosmovisiones e ideologías hasta utopías o distopías; narrativas e ... -
Una aproximación a la innovación inclusiva entre productores de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) del Estado de México
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2021)El objetivo del presente artículo es analizar unidades de producción de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) en el Estado de México para identificar capacidades y recursos organizativos frente a la innovación inclusiva. ... -
Soledad en el curso de vida de las mujeres mayores en México y España
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2021)La vejez es considerada como la etapa de la vida en la que puede existir un mayor riesgo de estar solo o sentir la soledad, aunque esta emoción se puede experimentar a lo largo del curso de vida, bordeada por distintas ... -
John Willoughby Layard (1891-1974). Antropólogo y psicoanalista haciendo etnografía en Melanesia antes de Malinowski
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2021)El texto es una somera presentación de hechos relevantes de la vida y la obra del antropólogo británico John Willoughby Layard, con cierto énfasis en su trabajo de campo, desarrollado un poco antes que el de Malinowski, ...