Dirección de publicaciones. IBERO.: Envíos recientes
Mostrando ítems 561-580 de 1003
-
Mirando al pasado a través de la cultura visual y material
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2018)Reseña del libro: Jordanova, Ludmilla. The Look of the Past. Visual and Material Evidence in Historical Practice, Nueva York, Cambridge University Press, 2012, 244 pp. -
El joven Blumenberg: diálogos filosóficos y otras contribuciones a la radio, 1949-1955
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2018)En este artículo abordo una fase muy temprana de la producción intelectual de Blumenberg: cuando aún era un joven académico sin posición estable. Trataré de describir sus aportaciones entre 1949 y 1955 a las radios ... -
Veinticinco años antes
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2018)Veinticinco años antes de 2018 nació la revista Historia y Grafía. Surgió en el ambiente cultural, social y económico de inicios de los noventa; para ser preciso, 1993. El acontecimiento que viene de inmediato a la cabeza ... -
Entre oratorianos y jesuitas: el redescubrimiento de las catacumbas romanas a inicios de la Edad Moderna
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2018)Si el sensacional descubrimiento de una catacumba conservada a la perfección afuera de Porta Salaria en Roma, ocurrido el 31 de mayo de 1578, benefició a la propaganda apologética contrarreformista, para muchos pioneros ... -
El radar moral de los cincuenta. La Comisión Nacional de Moralización del Ambiente frente a los medios de comunicación en México
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2018)El propósito de este artículo es caracterizar a la Comisión Nacional de Moralización del Ambiente (CNMA) como uno de los principales órganos de control social y activismo en la esfera pública de la Iglesia católica en ... -
La disputa académica entre oratorianos y jesuitas en el Portugal del siglo XVIII. Su relación con el despotismo ilustrado del Marqués de Pombal
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2018)La Compañía de Jesús, que descolló desde su fundación en 1540 en Portugal, y la congregación del Oratorio de San Felipe Neri, centrada en el estudio y difusión de la denominada “Filosofía Moderna”, colisionaron por obtener ... -
Entre espiritualidad y cultura ilustrada. La congregación del Oratorio de San Felipe Neri en Nueva España
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2018)Este trabajo busca explicar los hitos esenciales en la historia del oratorio filipense de la ciudad de Puebla en la época novohispana. Pone énfasis en analizar el proceso de constitución y el programa espiritual que le dio ... -
Jesuitas y oratorianos
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2018)Con este artículo queremos contribuir a una reflexión comparativa entre jesuitas y oratorianos en la Nueva España. Se pretende –con este estudio de caso– proponer una agenda de investigación para remontar las visiones ... -
Conflictos de jurisdicción, disputa de una devoción. La llegada de los oratorianos de San Felipe Neri a la villa de San Miguel el Grande, 1712-1742
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2018)El presente artículo muestra el conflicto que hubo con el arribo de la congregación del Oratorio de San Felipe Neri a San Miguel el Grande, con la cofradía de los mulatos y el cura párroco de la localidad. La disputa se ... -
Vínculos espirituales e históricos. Del oratorio de San Miguel el Grande al santuario de Atotonilco
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2018)El objetivo de esta investigación es abordar, desde el punto de vista histórico, la vida de dos integrantes del oratorio de San Felipe Neri –establecido en 1712– en San Miguel el Grande, a partir de sus biografías escritas ... -
La virgen de Loreto de San Miguel el Grande. Entre el arte, el patronazgo y la devoción
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2018)La devoción a Nuestra Señora de Loreto fue impulsada en la Nueva España por varias asociaciones religiosas, entre ellas la congregación del Oratorio de San Felipe Neri que, en 1735, decidió apoyar al conde Manuel de la ... -
Las escrituras históricas de la historiografía
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2018)Luis Gerardo Morales Moreno y Laurence Coudart (coords.), Escturas de la historia. Experiencias y conceptos, México, Itaca/Universidad Autónoma del Estado de Morelos, 2017. El libro coordinado por Luis Gerardo Morales ... -
Epistemología histórica: la ecología matemática en el umbral de una racionalidad apocalíptica
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2018)El libro que coordina Norma Durán, también autora de un artículo y coautora de otro, tiene un objetivo que podría enunciarse de la siguiente manera: pensar históricamente nuestras formas de conocimiento, de tal manera que, ... -
Historiografía y diferencia: el orden procedimental de la investigación histórica
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2018)El artículo busca precisar los elementos característicos de la investigación histórica. Parte de interrogar, no el método que le es propio, sino las ejecuciones secuenciales que conforman su orden operativo. Para ello ... -
La pérdida de El Dorado. V. S. Naipaul
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2018)A partir de un análisis de La pérdida de El Dorado la autora pretende mostrar cómo V. S. Naipaul, polémico escritor a causa de algunas de sus obras, relató el dispositivo colonial de su isla natal, Trinidad, en la frontera ... -
Cultura de los oratorianos en la Ciudad de México, 1659-1821: identidad corporativa, entre estructura y acción
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2018)El presente ensayo estudia la cambiante historia de la identidad corporativa de los oratorianos en la Ciudad de México, desde su fundación en 1659, a través de los cambios sociales y políticos durante el virreinato. Aunque ... -
Memorias de la violencia política en América Latina: tensiones y complementariedades
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2019)En este escrito se analizan algunos dilemas y debates que, en la academia, se han sostenido sobre las memorias de la violencia política y social establecida en un contexto de alternancia o transición de un régimen autoritario ... -
Balance crítico de Historia y Grafía
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2019)El autor presenta un balance crítico de la revista Historia y Grafía, que ha visto nacer acompañando a lo largo de su vida editorial. -
Bartolomé Rodríguez Palma, un clérigo minero portugués en Nueva Galicia, 1676-1698
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2019)Este artículo analiza la historia de un clérigo portugués que en el último tercio del siglo XVII se convirtió en el minero más importante de la región de Guadalajara. Plantea la hipótesis de que el éxito económico que ... -
Descolonizaciones criminales: modificaciones recurrentes y producciones alternativas de espacios delictivos
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2019)En los últimos años, los comportamientos de determinadas organizaciones criminales han generado reconfiguraciones espaciales en algunos territorios del Estado mexicano. Estas modificaciones pudieran atender a diversos ...