Campesinos en movimiento : narrativas de la acción colectiva campesina en Colombia, 1955-1990
Resumen
En el año 2013, gran parte del sector campesino de Colombia decidió parar sus labores y salir a las calles a reclamar por la mejora de sus condiciones de vida y la reducción de los costos en los insumos agrícolas como los fertilizantes, abonos e insecticidas. Este levantamiento, organizado por los campesinos de los departamentos Boyacá, Caldas, Cundinamarca, Tolima, Nariño y Valle del Cauca; fue reconocido a nivel nacional como el “paro nacional agrario”. Al mismo tiempo que ocurrían estos eventos, el 18 de agosto del 2013, mientras transcurría la marcha de la solidaridad por Colombia el presidente Juan Manuel Santos Calderón afirmó, en una intervención pública, la memorable frase: “el tal paro nacional agrario no existe”, que produjó la animadversión entre los campesinos productores de papa, cebolla y café en todo el país.
Area de conocimiento
CIENCIAS SOCIALES
Temas
Campesinos - Colombia
;
CIENCIAS SOCIALES
;
Colecciones
- Maestría en Historia [69]