dc.contributor | director: Dra. Mariana Ruiz ; lectores: Dr. Víctor Ávila Akerberg, Dra. Jimena De Gortari Ludlow, Dra. Odette Lobatto Calleros, Dr. Alejandro Ordaz Flores. | |
dc.contributor.author | Rodriguez Salinas, Perla | |
dc.creator | RODRIGUEZ SALINAS, PERLA; 842867 | |
dc.date | 2018-10-02 | |
dc.date.accessioned | 2019-04-25T16:20:57Z | |
dc.date.available | 2019-04-25T16:20:57Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://ri.ibero.mx/handle/ibero/2308 | |
dc.description | Tesis (Doctorado en Ciencias de la Ingeniería) | |
dc.description.abstract | La construcción y operación de los edificios residenciales y de servicios contribuyen de forma importante al deterioro ambiental. La operación, por ser la etapa más larga en el ciclo de vida de los edificios aporta los impactos ambientales de mayor magnitud, los cuales al ser multiplicados por el creciente número de edificios existentes en los centros de población se convierten en uno de los principales problemas a resolver en cuestiones de medio ambiente. Entre los principales impactos ambientales derivados de la operación de edificios habitacionales está la generación de gases de efecto invernadero resultante del consumo eléctrico de sistemas de climatización. El uso de sistemas de vegetación representa una alternativa para disminuir dicho consumo energético. Las barreras verdes son sistemas de vegetación empleados como protección contra el viento, aunque recientemente se ha explorado su uso como sistemas de amortiguación acústica. En este trabajo se analiza su posible aplicación como sistemas de aislamiento térmico para edificios. | es_MX |
dc.description.tableofcontents | 1. Introducción. 2. Impacto ambiental de la operación de los edificios. 3. Humedales artificiales de flujo subsuperficial como sistema de tratamiento de agua residual. 4. Uso de sistemas de vegetación para bioclimatización. 5. Captura de carbono. 6. Uso de sistemas de vegetación para amortiguamiento acústico. 7. Experimentación. 8. Procedimiento de construcción del Sistema de Humedal - Barrera Verde (SHBV) 9. Conclusiones. | |
dc.format | pdf | es_MX |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Estudios en Ingeniería para la Innovación. | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject | Humedales | es_MX |
dc.subject | Bioclimatología | es_MX |
dc.subject | Aguas residuales - Purificación | es_MX |
dc.subject.classification | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA | es_MX |
dc.title | Desarrollo de un sistema integral de tratamiento de agua residuales domésticas con control de microclima y captura de carbono basado en el modelo de humedal denominado sistema de humedal bioclimaatizador (SHBC) | es_MX |
dc.type | Tesis de doctorado | es_MX |
dc.type.conacyt | masterThesis | es_MX |
dc.identificator | 7 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor.sinodal | Ávila Akerberg, Víctor | |
dc.contributor.sinodal | De Gortari Ludlow, Jimena | |
dc.contributor.sinodal | Lobato Calleros, Odettelector | |
dc.contributor.sinodal | Ordaz Flores, Alejandro | |
dc.identifier.aleph | 713228 | |
dc.publisher.country | México | |
dc.contributor.director | RUIZ MORALES, MARIANA; 67310 | |